Como evitarlo | |
Página principal
|
No hay medicamentos que lo curen ni ninguna vacuna que lo prevenga. Se debe recurrir a dos medidas básicas que pueden aplicarse para evitar la propagación del dengue.
Eliminación de los criaderos de mosquitos: Tapar los recipientes con agua: la colocación de tapas bien ajustadas en los depósitos de agua evita Fosas sépticas y pozos negros: Se deben tapar, obturando bien la unión con la tapa a fin de impedir que los mosquitos depositen sus huevos en esos lugares. Eliminación de basura: En las basuras y los desechos abandonados en torno a las viviendas se puede acumular el agua de lluvia. Conviene pues desechar ese material o enterrarlo y hasta quemarlo. Lucha biológica: Cabe la posibilidad de eliminar las larvas de mosquitos mediante pequeños peces larvívoros (por ejemplo, del género Lebistes), que pueden encontrarse en arroyos y estanques o adquirirse en acuarios del medio. También se pueden destruir con plaguicidas bacterianos y hasta con el común renacuajo que en esa etapa es un excelente consumidor de larvas. Prevención de las picaduras de mosquitos: Emplear espirales antimosquitos y tabletas termoevaporables para vaporizadores eléctricos: Los espirales fumigantes de combustión lenta y los vaporizadores eléctricos resultan eficaces durante la estación de las lluvias tras la salida del sol y al caer la tarde, que es cuando pican los mosquitos del dengue. Mosquiteros de cama: La instalación de mosquiteros en los dormitorios permite proteger a los niños pequeños. También es aconsejable colocar mosquiteros en puertas y ventanas que además de permitir la entrada de aire en el verano impiden la que entren mosquitos y moscas al interior del hogar. Repelentes: En las distintas partes del cuerpo expuestas a las picaduras de mosquitos se pueden aplicar repelentes, conviene también aplicar repelentes a los niños pequeños y ancianos pero hacerlo con cuidado y sin exagerar ya que pueden ser tóxicos. Protección de los enfermos de Dengue: Los mosquitos se infectan al picar a las personas con dengue, por eso se debe colocar mosquiteros en las camas de los enfermos. |