El mosquito del dengue:
Clic en la imagen para ampliar
Es el Aedes aegypti, un pequeño insecto blanquinegro con rayas en el dorso y las patas. Los mosquitos que transportan el virus del dengue transmiten la enfermedad a la persona que pican. El mosquito mide aproximadamente 5 mm
 Se cree que el origen del Aedes aegypti es el continente Africano. Se conocen tres variedades principales: Aedes aegypti var. aegypti, Aedes aegypti var. formosus y Aedes aegypti var. queenslandensis. La variante aegypti es la más distribuida en el mundo. En esta web sólo nos referiremos a la variante aegypti. El Aedes aegypti, como todos los mosquitos, tiene dos etapas bien diferenciadas en su ciclo de vida: fase acuática con tres formas evolutivas diferentes: (huevo, larva y pupa) y fase aérea o de adulto también llamado imago.
»
Especies - tipos de Mosquitos
Algunas
especies de mosquito de notoria importancia en Salud Publica
son:
-
Aedes aegypti - vector del dengue y
Fiebre Amarilla
- Aedes albopictus - vector del dengue
en Asia. Puede transmitir 4 serotipos del virus.
- Anopheles pseudopuctipennis - vector
de Plasmodium spp. parásito causante de paludismo o malaria.
- Anopheles darlingi - vector de
Plasmodium spp. parásito causante de paludismo o malaria.
- Culex pipiens - vector del virus
Encefalitis de San Luis. Responsable de la transmisión de
Wuchereria bancrofti (nematodo responsable de la filariosis
bancroftiana o elefantiasis), de Dirofilaria immitis (nematodo) a
perros; también son vectores de malaria aviar. Fuente
Wikipedia - Bichos.com.ar |