Elige
la actividad que deseas realizar
Origen del jabón. Ejercicios
Por qué no debemos tirar el aceite que nos sobra.
Cómo el aceite se transforma en jabón.
Para hacerlo en tu casa con tu familia.
Prueba hacer jabón para lavar vajilla.
¿Sabías que antes se hacía jabón con ceniza?
|
Porqué no debemos tirar el aceite que nos sobra de las frituras.Fuente: VANESSA SÁNCHEZ* (SOITU.ES)
Sin entrar demasiado en cálculos matemáticos, lo que está claro es que el aceite de origen doméstico contamina el agua y no sólo para el consumo humano. Según la Agencia de Protección Ambiental de Australia, del Gobierno de Queensland, si los restos de aceite llegan a las aguas pluviales o a la red de drenaje, ríos y arroyos, forman una película impermeable sobre la superficie que impide el paso de oxígeno y por tanto el desarrollo de la vida de peces y otros animales acuáticos. Además, esta película de aceite superficial del agua puede impregnarse en las alas de diferentes aves, impidiéndoles el vuelo. No
debemos olvidar que estos vertidos producen atascos y malos olores en las
cañerías, llegando incluso a obstruirlas. Esta situación encarece la
depuración de las aguas residuales que deben recurrir a costosos
tratamientos desengrasantes. Mucho más efectivo y económico es evitarlo en origen. Pero entonces ¿qué es recomendable? Una opción es ir acumulándolo en un envase con tapón, pero no tirarlo, sino llevarlo a un punto limpio. Si se trata de pequeñas cantidades (como restos de freír alimentos en la sartén), en última instancia, el aceite se puede mezclar con papel de cocina, arena o aserrín y tirarse a bolsa de la basura normal. Si te gustan los procesos artesanos, puedes probar a reciclarlo tú mismo, fabricando jabón. Se trata de un proceso sencillo y económico y si te interesa puedes encontrar información aquí . Esa es la finalidad de todo este trabajo: Que junto a tu familia puedas iniciar un pequeño proceso ecológico que lleve al fabricación de jabones para ti, para tu escuela y para toda tu familia. Lo único que debes hacer es juntar el aceite que sobra cuando fríen algo en tu casa. La juntas hasta que obtienes un litro. Si continúas leyendo esta web te enterarás como de forma sencilla lo puedes lograr. De forma sencilla, económica –casi no hay gastos- y al alcance de cualquier persona. *Vanessa Sánchez es ambientóloga y trabaja en la Fundación Global Nature
|