La sociedad también tiene necesidades

Icono IDevice Debes cuidar a tu mascota
1.- HIGIENICAS: Se deben seguir las pautas de desparasitación, vacunaciones, y proceder a la retirada de excrementos de la vía pública.

2.- MOLESTIAS: evitar molestias por ruidos, tener perros educados que no tiren al pasear ni molesten, de nuevo evitar los excrementos en la calle... Una buena socialización y educación básica desde cachorros son fundamentales para conseguir una buena convivencia con la familia y en la sociedad.

3.- ACCIDENTES: tráfico, mordeduras. Se deben poner los medios para que estos accidentes no ocurran: durante los paseos se debe controlar al animal, nada de abrir la puerta y que el animal se pasee solo por la calle.

CONCLUSIÓN: La tenencia responsable implica una decisión meditada, una adecuada elección del animal, su correcto cuidado cubriendo sus necesidades de alimentación, salud y condiciones de vida, con el costo de dinero y tiempo que esto implica, y su integración en la sociedad, para lo que debemos conocer y cumplir las normas básicas de convivencia que dicta el sentido común y también aquellas que dicte el gobierno.

De una entrevista a ala Dra. Pilar Cañizo.

Presidenta de la A.N.A.A.