El mate

La Planta de Yerba Mate
La Yerba Mate, sale de la planta de nombre Ilex-Paraguariensis y es de
hojas perennes; Es un árbol similar al del laurel pero de ronco más gris . Su altura varía entre los 2 y 6 mts., siendo su diámetro
entre los 30 a 40 cmts.
Las plantas de yerba mate, actualmente crecen en los viveros y se llevan al campo alrededor de seis meses después.
Mate deriva del idioma de los indios quechuas, mati, que quiere decir vaso o jarro para beber, pero se conoce vulgarmentecon ese nombre al fruto de la calabacera Lagenaria Vulgaris-, especialmente en las variedades que son utilizadas para preparar y servir la infusión de yerba mate, porongo y galleta.
Con la posterior incorporación de recipientes para la preparación de
esta infusión y que son costruidos con una extensa variedad de
materiales, también es utilizada la palabra mate para mencionarlos. Mas
tarde, por extensión, la palabra mate pasó también a nombrar a la
infusión propiamente dicha.
Los Mates pueden ser cebados de distinta forma a partir de incorporar yerba en un recipiente apropiado; Pueden ser mates amargos, verdes o cimarrón; Mate dulce al cual se le incorpora una pequeña medida de azúcar, pudiendo en éste cebarlo con leche en lugar de agua; Mate cocido, que es preparado como un té con agua o leche y mate Tereré, que es el que ceban en Paraguay y al contrario de los anteriores, el tereré se toma con agua fria.

Lee el párrafo y luego completa los espacios escribiendo la palabra correcta.
Mate deriva del idioma de los indios quechuas, mati, que quiere decir vaso o jarro para beber, pero se conoce vulgarmentecon ese nombre al fruto de la calabacera Lagenaria Vulgaris-, especialmente en las variedades que son utilizadas para preparar y servir la infusión de yerba mate, porongo y galleta.
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License