Rueda de mate

La rueda de mate: El
mate nació en los fogones que se daban al fin de la jornada en algunas
comunidades étnicas; era quien acompañaba y alentaba las narraciones de
cada integrante. Posteriormente se trasladó al galpón de los gauchos y
comenzó a transformarse en tradición; en sinónimo de compañerismo y
fraternidad.
Es la rueda de mate el símbolo más profundo, la
tradición más antigua, y la que mejor se ha conservado, en ella no hay diferencias de ningún tipo.
Es el
espacio para compartir, para hermanarse; para afianzar las viejas
amistades y para desarrollar nuevas. La rueda del mate es ese círculo
en torno al fogón donde se comparte el mate. Hoy la expresión ha
trascendido su contexto y se ha liberado del fogón pero conserva su
espíritu.
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License