La botella fumadora

Introducción

Porqué dejar de fumar

Palabras del presidente

Decreto

Vea cuanto gasta

Mida su dependencia

¿Está motivado?

Empezamos

Segundo día

Tercer día

Cuarto día

Días 5 al 9

El gran día

Día 11

Día 12

Evitando tentaciones

Que pasa si recae

Material consultado

 

Si eres un niño que está ayudando a un adulto a dejar de fumar te proponemos éste experimento, puedes llevarlo a tu maestro y hacerlo en la escuela  pero también  puedes hacerlo en tu casa.

Material necesario:
• 1 Botella de plástico transparente de dos litros.

• 1 tetina de biberón

• 1 balde
• algodón

• 1 cigarrillo
• tijeras
• 1 aguja.
Realización: Llenar de agua la botella casi totalmente (tres cuartas partes). Taponar el cuello de la misma con el algodón y colocar encima la tetina de modo que la botella quede herméticamente cerrada. Colocar la botella encima del balde. Cortar la parte superior de la tetina y encajar el cigarrillo encendido. Agujerear la parte inferior de la botella con la punta de la tijera.

Experimento:
Al perforar la botella por debajo, el agua saldrá, produciendo el vacío y aspirando el humo del cigarro, reproduciendo el efecto del fumar.

En el algodón irán quedando parte de los componentes del humo de cigarrillo.

Guión de trabajo:¿Qué cambios ha experimentado el algodón?,   (color,   olor,...)   ¿Por qué?.¿Si una persona fuma puede pasarle algo parecido en su organismo?¿Qué órganos pueden quedar más afectados?¿Fumar dificulta la respiración? Pesa el algodón antes de ponerlo y después de usado, debes utilizar una balancita de precisión.

Orientaciones:
El experimento se puede realizar individualmente o por grupos de trabajo, comentando y anotando las observaciones, para poder discutirlas posteriormente a nivel colectivo y obtener mayor riqueza en las conclusiones. Fuente -http://www.geohistoarteducativa.org/

VOLVER