Dejar de fumar sin medicamentos en 12 días. Curso basado en "Estudio Gratis para dejar de fumar por Internet de Univ. de California" y en experiencias del autor. Oscar Cabrera 

Otras fuentes de las que se han sacado sugerencias: 

Adios tabaco -http://adiostabaco.com.ar. 

Guía para dejar de fumar -http://www.cepvi.com/articulos/guia/guia1.shtml

El método fue evaluado por el autor en 25 adultos en el año 1998,  de 20 a 60 años de edad, de ellos 11 dejaron de fumar.

Introducción

Porqué dejar de fumar

Palabras del presidente

Decreto

Vea cuanto gasta

Mida su dependencia

¿Está motivado?

Empezamos

Segundo día

Tercer día

Cuarto día

Días 5 al 9

El gran día

Día 11

Día 12

Evitando tentaciones

Que pasa si recae

Material consultado

 

 

Vivir sin tabaco o... morir con él.  El tabaco provoca directamente más de 5.000 muertes anuales en nuestro país

La primera razón para dejar de fumar es una cifra: cada año, el tabaco provoca directamente más de 5.000 muertes en nuestro país o sea unas 15 personas por día!!, ocho veces más que los siniestros de tránsito y sin embargo, cada fin de semana los informativos de televisión hablan de las muertes en carretera o las muertes por la gripe A H1N1y casi nunca de las muertes causadas por este hábito mortal.
Más cifras. Si su costo social es terrible, también lo es su costo económico. El tabaquismo supone un gasto enorme en salud cada año. Sólo el tratamiento de cada enfermo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (causada casi exclusivamente por el tabaco) cuesta 2.000 dólares al año, "es decir, cada ciudadano paga doce dólares en impuestos al año sólo para que los enfermos de EPOC sean tratados".

¿Qué pretendemos con este trabajo?
El objetivo es doble, por una parte conseguir que el mayor número posible de visitantes deje de fumar y, en aquellos menos decididos, sembrar la semilla para que más adelante tomen esa sana decisión. 
Por ello, el objetivo común es conseguir que los jóvenes no empiecen a fumar y que quienes lo han hecho, dejen este hábito.

Se potenciará el uso de las computadoras XO entre la familia ya que el usuario es el niño que puede llevar a un adulto de su hogar o vecindario a dejar de fumar. 

Se deberá seguir el orden de la web para hacer el plan. Cada página contiene una imagen que además sirve para observarla y reflexionar


"Algunas personas creen que es demasiado tarde para dejar de fumar porque el daño ya está hecho, pero se equivocan", explica el doctor Nolberto Borba en charla en IFD, "sólo está hecha una parte del daño y existen estudios epidemiológicos que concluyen que después de diez años sin tabaco, el riesgo desciende hasta el mínimo, por eso vale la pena dejar de fumar"

Durante la presentación  , el doctor Omar García Rocha -que también nos dió una charla y orientó sobre el trabajo junto a la Dra. Mariela Anchén- sentenció que la tendencia es que los hombres fuman cada vez menos y las mujeres fuman más, "con lo que en total el número de fumadores se ha estancado con una leve tendencia a la baja". Al menos esa es la situación en Melo, matiza el doctor García Rocha, aunque se sabe que la situación en el resto de Uruguay es similar.

"En Melo, en el año 1982 había un 55 por ciento de hombres fumadores y este año 2008 hay un 45 por ciento mientras que en 1982 había un 20 por ciento de fumadoras y ahora ya son un 30 por ciento. Pero el sector que más está aumentando es el de los adolescentes, sin diferencias entre chicos y chicas, último target de las estrategias de marketing de las compañías tabacaleras, a las que por suerte ahora se les ha prohibido la publicidad.

Sobre la concienciación de los efectos del tabaco en la mujer, el doctor  comentó que las mujeres "suelen dejar de fumar cuando quedan embarazadas", pero advirtió que los efectos perjudiciales en el niño no son el único problema, "también hay estudios concluyentes que afirman que el tabaco afecta a la vida reproductiva de la mujer, adelantando la menopausia, reduciendo las posibilidades de embarazo y aumentando las posibilidades de aborto", además de "envejecer su piel".

Click aquí para descargar guía didáctica en PDF